Cuidado en las quemaduras de primer grado
Lo más adecuado sería, después de quitarle, en caso de que
sea necesario, la ropa que lleve en la zona quemada, anillos u otros objetos,
siempre que la piel no se haya roto, dejar correr el agua fría durante unos
minutos. También se pueden utilizar compresas frías o cualquier sistema que
enfríe el área. No se debe poner hielo.
Para evitar cualquier tipo de infección, no se debe
aplicar ninguna pomada ni grasa.
Cubrir la quemadura con una venda estéril o una tela,
siempre limpia, y sin presionar la zona. Si la quemadura ha afectado a los
dedos de las manos o de los pies, deberemos separar cada uno antes de poner la
venda.
Para disminuir el dolor, se puede administrar
acetaminofeno o ibuprofeno.
Si en 48 horas notamos un aumento del dolor, infección o
fiebre, acudiremos a un centro hospitalario.
Cuidado en las quemaduras de segundo y tercer grado
Si una persona se ha prendido fuego, lo primero que tiene
que hacer es tumbarse y dar vueltas para apagar las llamas, echarle por encima
un abrigo o una manta o cualquier cosa que apague el fuego, después quitarle la
ropa u objetos que tenga por la quemadura, menos la que esté pegada o la que le
cueste trabajo, antes de que se hinche por la herida. Solicite inmediatamente
ayuda médica.
Si es una quemadura por electricidad, deberá lavar la
quemadura con mucha agua, que no esté fría, durante 5 minutos aproximadamente.
Si quemadura es grande, puede utilizar la bañera o una manguera de jardín, etc.
No debe quitarle la ropa en un primer momento, esto lo hará mientras lava la
quemadura. Si la quemadura es pequeña, lave durante otros 20 minutos la
quemadura y coloque una gasa o una venda estéril. Solicite inmediatamente ayuda
médica.
Si es
una quemadura por sustancias químicas en la boca o en los ojos,se necesita un
lavado completamente con agua y acto seguido una evaluación inmediata del
médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario