Existe una gran cantidad de gases irritantes que desplazan
al oxígeno y tóxicos, esto último producto de los materiales plásticos que
existen en las casas (lavadoras, computadores, etc) que al quemarse, reaccionan
dispersando químicos relacionados con el cianuro, monóxido y dióxido de carbono
al aire.
Esto, a su vez, genera un material particulado que irrita
los ojos, la nariz, la garganta, las vías respiratorias (tráquea y pulmones), e
irritación en la piel.
Por eso, la recomendación de París es intentar aislarse
del lugar donde existe gran cantidad de humo, utilizar mascarilla y protección
ocular.
Otras formas de protegerse, especialmente para personas
que permanecen distanciadas del foco de incendio, pero que se ven afectadas
igualmente por el humo, son cubrir las rendijas de las puertas de las casas con
toallas húmedas.
En el caso de tener una enfermedad de base, acudir a un
centro asistencial si los síntomas se incrementan, especialmente en niños y
adultos mayores.
Toro,D.(2014).Conoce los efectos en la salud que provoca los humos tóxicos: tvn. Chile.Chile.Recuperado de: http://www.24horas.cl/nacional/conoce-los-efectos-en-la-salud-que-provoca-el-humo-toxico--1180378.
No hay comentarios:
Publicar un comentario