Clase 1: Explosivas
Comprende de sustancias
explosivas, artículos explosivos y sustancias que producen efecto explosivo
pirotécnico. Se subdivide en seis subclases:
Clase 2: Gases
Se refiere a cualquier tipo
de gas comprimido, licuado o disuelto bajo presión. Se distinguen tres
subclases:
Clase 3: Líquidos
Son líquidos, mezclas de
líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, que liberan
vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas. Estas se clasifican de
acuerdo al punto de inflamabilidad, esto es, la temperatura más baja a la que
el líquido desprende vapores en cantidad suficiente para formar una mezcla
inflamable en las proximidades de su superficie (gasolina).
Clase 4: Sólidos
Incluye a las sustancias
espontáneamente inflamables y sustancias que en contacto con el agua emiten
gases inflamables. Son las sustancias que se encienden con facilidad, y que en
consecuencia representan un peligro de incendio bajo las condiciones
industriales normales.
Clase 5: Oxidantes
Son sustancias que, aun sin
ser combustibles, causan o contribuyen a la combustión al liberar oxígeno. No
se confunda con las sustancias oxidantes o receptoras de electrones en
reacciones químicas
Clase 6: Venenos
Sustancias venenosas. Son
sólidos o líquidos que pueden causar efectos graves y perjudiciales para la
salud del ser humano si se inhalan sus vapores, se ingieren o entran en
contacto con la piel o las mucosas
Clase 7: Radiactivos
Se entiende por material
radiactivo a todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/kg
(kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g (nanocurios por
gramo) (Uranio, Plutonio).
Clase 8: Corrosivos
Son sustancias ácidas o
básicas que causan lesiones visibles en la piel y otros tejidos vivos o corroen
los metales. Algunas de estas sustancias son volátiles y desprenden vapores
irritantes; pueden desprender gases tóxicos cuando se descomponen (hidróxido de
Sodio, ácido sulfúrico) .
Clase 9: Mezclas
peligrosas
Son sustancias que presentan
peligros para el hombre y el medio ambiente, pero sus efectos sobre éstos no
clasifican como ninguna de las clases anteriores (por ejemplo el hielo seco).
Material Peligroso.(s.f)En wikipedia recuperado el 6 de noviembre del 2015 de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario