miércoles, 30 de septiembre de 2015

Tipos De quemadura


Quemaduras de Primer Grado: solo afectan a la capa más superficial de la piel, y se caracterizan por un enrojecimiento de la piel que duele al contacto, comúnmente las encontramos cuando la persona ha tenido una exposición prolongada al sol. Son las más frecuentes de encontrar, sobre todo en el verano.
Quemaduras de Segundo Grado: son un poco más profundas, y su característica principal es la aparición de ampollas. Las ampollas son un sistema de defensa ante la quemadura: protege de las infecciones y, con el líquido que contienen, hidratan la herida y ayudan a la cicatrización. Estas quemaduras son muy dolorosas.

Quemaduras de Tercer Grado: en estas quemaduras podemos ver tejido carbonizado, las terminaciones nerviosas encargadas de transmitir el dolor se destruyen, de ahí que se diga que las quemaduras de tercer grado no duelen

Diaz,A.(2009-2015).Tipos de quemaduras.WebConsultas:Madrid.España Recuperado de: http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/quemaduras/quemaduras-5353.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Los componentes del humo en un incendio

El humo se compone de partículas sólidas y liquidas en suspensión. Los tamaños de estas partículas oscilan entre las 0.005 y las 0.01 milimicras. El contacto del humo con las mucosas del cuerpo humano provoca su irritación. Si entra en contacto con los ojos puede producir lagrimeo dificultando la visión. El humo también evita el paso de la luz dificultando el trabajo de los equipos de extinción y la extracción de los posibles heridos en el incendio.

Si se dan las condiciones adecuadas el humo puede llegar a ser inflamable o a provocar una deflagración. El humo es uno de los factores más peligrosos de un incendio.

En igualdad de condiciones algunos materiales emiten más humo que otros, por ejemplo los líquidos inflamables producen un humo denso y negro. Aunque cada tipo de material emite un humo de un color diferente resulta muy complicado saber qué es lo que se está quemando tan solo con ver el humo aunque puede servirnos de orientación.


El humo puede tener distintos colores, algunos de ellos son: 
·                 Humo blanco: se produce por la combustión de materiales vegetales.
·                 Humo amarillo: producido por sustancias químicas con contenido en azufre, ácido clorhídrico y nítrico.
·                 Humo gris: es emitido por materiales compuestos por celulosa o fibras artificiales.
·                 Humo negro claro es producido por la combustión del caucho.
·                 Humo negro oscuro: plásticos, petróleo, materiales acrílicos.

Otra clasificación que podemos hacer del humo es si arde en presencia de abundante oxigeno o con falta de él.

El humo blanco normalmente se produce en incendios con alto contenido de oxigeno mientras que el humo negro en fuegos que arden con falta de oxígeno.

Expower.(2015).Los gases y el humo,productos de la combustion.Empresa Expower:Castellon.España Recuperado de: http://www.expower.es/humos-gases-combustion.htm.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Tipos de Fuego

Extin Gas(2014).Tipos de Fuego.[ilustración].Recuperado 
de: http://www.extingasdelperu.com/wpcontent/uploads/2014/02/2PBE.jpg.






Otra imagen también que explica los tipos de fuego que existen.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Tipos De Extintores

Costa,A.(2010).Tipos de Extintores.[ilustración].Recuperado de: 
http://image.slidesharecdn.com/cursobasicoprevencao-101210192458-phpapp02/95/treinamento-extintores-1-728.jpg?cb=1292010045.


Bueno amigos ahora empezare hacer la etapa de imágenes, no solo para que vean videos, si no para que también tengan claro en imágenes, ya que son mas comprensibles.Esta imagen representa a los diferentes tipos de extintores que existen.

martes, 8 de septiembre de 2015

Prevención de incendios

Ricardo Guazo Espinosa.[Ricardo Guazo Espinosa].(Dic.25.2013).McD Prevención y extinción de incendios[Archivo de Video].Recuperado de: 
https://www.youtube.com/watch?v=qQdMqyv3hGE.



Hola amigos. subo este vídeo ya que habla sobre como prevenir incendios y como controlarlos la idea de este vídeo de que todos estemos capacitados ante una situación así.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Técnicas e información de un bombero.

Pedro24052007.[Pedro24052007].(Oct.09.2008).Cierra la puerta al fuego (tanca la porta al foc)[Archivo de Video].Recuperado de: 
https://www.youtube.com/watch?v=avNxzHqFxVg.



Bueno amigos en este vídeo es una simulación de un incendio producido en una casa la cual los bomberos explican algunas técnicas y les proporciona información necesaria para evitar mayor peligro en caso del incendio.

martes, 1 de septiembre de 2015

Uso y Manejo de Extintores

GE&SER.LTDA.[Iván Ibarra].(Jun.05.2013).Tipos de extintores [Archivo de Video].Recuperado de: 
https://www.youtube.com/watch?v=Jma3IRF521g.



Bueno ya entrando mas en el tema de como combatir con el fuego, les dejo un vídeo para que aprendan el uso y manejo de extintores, que de por si cada persona del hogar debiese saber ocupar. Siempre la idea es prevenir antes que ocurran estos accidentes.